Seguro que en alguna ocasión has tenido la necesidad de acelerar tu patinete y de que corriese a más velocidad, quizás sea para subir una cuesta o para evitar que te adelante una abuela caminando, pero por las circunstancias que sean, este no corría a más de 15 o 20 km/h. Incluso estando trucado o modificado, no conseguías superar el límite de velocidad.
En esta guía te vamos a revelar unos cuantos trucos útiles para maximizar la velocidad de vuestro patinete eléctrico, algunos son obvios pero la mayoría de los usuarios desconocen sus efectos y cómo se usan. Comenzaremos por los más fáciles de aplicar, avanzando hacia los que requieren modificaciones en el patinete.
Formas de acelerar un patinete eléctrico
Para facilitar la comprensión y la aplicación de los métodos que existen, vamos a organizarlos en dos tipos:
- Métodos fáciles sin riesgo
- Métodos avanzados con modificaciones
Métodos fáciles sin riesgo
Todos estos métodos son las formas más seguras de obtener la máxima velocidad de un patinete eléctrico. No requieren de ningún conocimiento avanzado ni presentan ningún riesgo y no anularán la garantía.
1. Activa el Patinete Eléctrico
Algunos patinetes eléctricos como los de Xiaomi, requieren de una previa activación por parte del fabricante. Si no hacemos este paso nuestro patinete puede que comience a emitir pitidos sin sentido o que no pase de una velocidad determinada, por ejemplo 10 km/h.
Para activarlo es muy sencillo, simplemente necesitaremos descargar una APP, en los patinetes de Xiaomi se trata de Xiaomi Home, y conectarla a través de Bluetooth con el patinete para que comience la sincronización y el proceso de activación.
2. Establece el modo más rápido (Sport)
Los patinetes eléctricos normalmente, suelen tener varios modos de conducción, entres dos y tres, estos nos permitirán circular a una velocidad determinada con cada modo. Por ejemplo, en los patinetes de Xiaomi tenemos tres modos disponibles:
- ECO: Velocidad máxima 6 km/h
- Drive: Velocidad máxima 15 km/h
- Sport: Velocidad máxima 25 km/h
Para ir alternando entre los distintos modos, bastará con dar dos pequeños toques al botón central del patinete.
3. Carga la batería al 100%
Muchos usuarios desconocen la importancia de este punto, si bien la potencia del motor en sí y la potencia de la batería serán los factores principales, el nivel de la batería a menudo también juega un papel importante.
El voltaje de una batería cae a medida que cae su carga , y la caída de voltaje causa directamente una caída en el rendimiento. Si seguimos esta tabla comprobaremos que a partir del 50% de batería ya baja el voltaje de los 36V.
En pocas palabras, el patinete NO rinde ni funciona igual con la batería al 100% que al 60%. Por lo que, si queremos obtener la máxima velocidad, es muy recomendable tener siempre la batería por encima del 50% de carga. Aquí también te vamos a dejar otra guía con consejos muy útiles para el cuidado y mantenimiento de la batería de tu patinete.
4. Minimizar la carga (peso)
Un concepto muy básico pero útil, dónde actúa la física: cuanto menos peso tenga el patinete, más rápido funcionará. Si podemos evitar llevar peso innecesario, nuestro patinete lo agradecerá.
Con menos peso siempre alcanzaremos la velocidad deseada antes, el patinete correrá y podrá acelerar más rápido, se calentará menos el motor, la batería dotará más autonomía y podremos realizar más kilómetros con la misma carga.
Por lo que, hay que evitar llevar carga innecesaria como mochilas pesadas, bolsas grandes y nunca subir dos personas en un patinete eléctrico. Así conseguiremos obtener la velocidad máxima y aumentar la vida útil de nuestro patinete.
5. Revisar la presión
Este es el punto más común y por el cual el 90% de los usuarios se frustran ya que influye a los pinchazos. Una baja presión de los neumáticos provocará pinchazos con más facilidad y reducirá la velocidad del patinete.
La forma más fácil es revisar la presión de los neumáticos como mínimo una vez a la semana o antes de cada salida. En nuestro video guía detallamos cómo puede influir este problema y como combatirlo fácilmente.
6. Limpiar las ruedas
En alguna ocasión puede que ni con el modo más rápido y la batería al 100% de carga, nuestro patinete no pase de X km/h y puede que el problema esté en alguna anomalía del patinete.
Se han visto casos, dónde un trozo de goma enganchado a la rueda, hacía que este rozase constantemente con el guardabarros y bloqueara la rueda, haciendo que el patinete rodara a una velocidad muy limitada.
Hay que revisar los neumáticos de nuestro patinete y comprobar que está todo en perfecto estado y que no hay ningún obstáculo que está frenando nuestra rueda. Muy importante comprobar que la pinza de freno tampoco está mal ajustada y está frenando constantemente la rueda.
Métodos avanzados con modificaciones
Estos métodos servirán para aumentar/modificar las capacidades del patinete y así conseguir más velocidad. Estos cambios requieren de conocimientos avanzados y algunos anulan la garantía del patinete.
7. Modificar el firmware (trucar el patinete)
El método más efectivo para eliminar el limitador de los 25 km/h es modificar el firmware de nuestro patinete eléctrico. Normalmente esto sólo se puede hacer con los patinetes de Xiaomi, que poseen controladoras compatibles con estos firmwares.
A continuación, te vamos a dejar una lista con los tutoriales correspondientes para cada patinete eléctrico:
Recordamos que realizar estas modificaciones es responsabilidad de cada uno y que en España te podrían multar por superar velocidades superiores a 25 km/h!
8. Optimizar el firmware de la batería
La BMS es la controladora que se encarga de gestionar la batería: la corriente que entra y sale. Si actualizamos el firmware de la batería, podríamos conseguir hasta un 10% más de carga por cada celda, con lo que aumentaríamos la autonomía y la potencia de nuestro patinete, pudiendo obtener también más velocidad.
Toda la información sobre esta modificación la tienes disponible en nuestro tutorial de YouTube.
9. Agregar una batería secundaria
Si agregamos una batería secundaria podremos conseguir aumentar la autonomía de nuestro patinete eléctrico, además de ganar un poco más de velocidad y acelerar nuestro patinete. Esto también ayudará a la batería principal, pues ya no se descargará tan rápido, si no que más bien se descargarán ambas a la vez.
Aquí tienes toda la información sobre la instalación de una batería secundaria.
1 comentario
Hola yo tengo un evercross EV10z, como hago para desprogramar el firmware y que supere los 20km/h ? Gracias