eSkootr será un campeonato internacional que arrancará en 2022 con patinetes eléctricos que logran velocidades de hasta 100 km/h y en los que se corre en un circuito de no más de un kilometro de largo. Viene apoyado por todo un campeón de Fórmula E, Lucas di Grassi, que será el embajador de sostenibilidad.
Así es eSkootr
Asemejándose muy mucho con la Fórmula E, este campeonato 100% eléctrico cada vez está ganando más relevancia, y eSkootr busca ser algo similar a menor escala con patinetes en vez de coches. Es más; uno de los organizadores de este nuevo campeonato es el propio campeón de la Formula E, el brasileño Lucas di Grassi.
Ciertamente, pilotar un patinete eléctrico a estas velocidades podría ser una experiencia soñada por muchos. Como tal, y al igual que fueran pilotos de Fórmula 1, MotoGP, Resistencia… realmente no sorprende que los corredores de esta serie luzcan trajes de carreras hechos a medida.
Esto es porque, específicamente, los patinetes eléctricos de eSkootr llegarán a producir 12 kW de potencia, el equivalente a 16 CV. Equipados con un cuerpo dinámico de aire y llantas de aleación de 6,5 pulgadas, tendrán un peso considerable de un máximo de 35 kg. Además, el vehículo, que será un S1X, se alimentará de una batería de 1,33 kWh. Esta es la que le dará una autonomía de 8 a 10 minutos.
Fabricado en chasis de fibra de carbono emulando a la Fórmula 1, fue desarrollado por la compañía Williams Advancer Engineering. Aunque no varía mucho el diseño del de un patinete normal, se han pulido los detalles para resultar lo más aerodinámico posible y tiene la capacidad de tomar las curvas en un ángulo de 50º.
Ritmo de las competiciones
El campeonato bebe de la Fórmula E toda su esencia. Esta competición tratará de llegar a las ciudades de los diferentes países, creará un circuito por las calles más emblemáticas de una manera sostenible para el medio ambiente, y darán comienzo las carreras. En un principio, estas se dividirán en dos durante el fin de semana. Los sábados se correrá por el título de pilotos mientras que el domingo se hará por el de equipos.
El titulo de pilotos se disputará entre 30 personas y se dividirán en varias rondas. En la primera ronda se disputarán seis carreras de cinco contrincantes para formar los cuartos de final. Después semis y después la final. Cada carrera no durará más de 10 minutos y los circuitos tendrán una extensión de entre 400 y 1000 metros.
La idea de estas carreras es que sean bastante cortas, eventos al estilo sprint, las cuales cubrirán una distancia de alrededor de un kilómetro. Pilotos y figuras del deporte motor como Lucas di Grassi, Alex Wurz, Paul di Resta o Khalil Beschir, entre otros, son los que formarán parte de este primer certamen.
Se espera que este campeonato a nivel internacional de su pistoletazo de salida para Enero de 2020. Toda la información y calendario lo podremos encontrar en su página web.