Enviar un patinete eléctrico o una bicicleta por correos o mensajería puede ser tarea complicada, en Internet hay muchas empresas y ninguna «se moja» en detallar cómo realizar el proceso correctamente. Es por ello que desde la comunidad hemos preparado esta guía sobre cómo enviar un patinete por Internet y no morir en el intento.
Enviar un patinete eléctrico
Para enviar nuestro patinete eléctrico primero deberemos tener claros los siguientes puntos:
- ✔️ Tener la caja del patinete eléctrico u otra similar
- ✔️ Saber cuantos kg pesa
- ✔️ Conocer las medidas de nuestro patinete
- ✔️ Conocer la dirección de envío
Ahora que ya conocemos todos estos datos debemos de comparar la opción que más nos compensa, para ello sugerimos utilizar las herramientas online de Genei o Packlink: estas nos calcularán y compararán el coste del envío de nuestro patinete para que podamos elegir la opción que mas nos convenga.
Por ejemplo para enviar un Xiaomi M365 las medidas de su caja son de 115.00 x 54.00 x 20.00 cm y tiene un peso total de 17 kilogramos. Estos datos debemos introducirlos en el comparador, en nuestro caso Genei, junto con la dirección de origen y destino para que pueda calcularnos el coste del envío.
Cuando pulsamos sobre el botón amarillo «Buscar mejor precio» nos aparecerá más abajo los resultados encontrados con las mejores ofertas:
Es importante marcar la opción de arriba a la derecha «CON IVA» para que los resultados nos los muestre con el IVA incluido y así evitarnos sustos.
Si nos creamos una cuenta en Genei nos permitirá introducir un código de descuento como el que te dejamos por aquí: TIPSA10 .Este código nos ofrecerá una promoción de un 10% menos en los envíos. Aunque ponga TIPSA es válido con cualquier compañía.
Por norma general vendrán a nuestra casa a recoger el patinete, pero en algunos casos también podremos elegir la opción de dejarlo en una oficina con el fin de abaratar los costes de envío. En algunos casos nos requerirá que imprimamos una etiqueta y la peguemos en el exterior de la caja, revisar bien los requisitos de cada servicio ya que puede que necesitemos una impresora.
Cuando estemos finalizando el pedido del servicio seguramente nos intentarán colar un seguro de envío, si buscáis un poco por Internet veréis que por defecto los envíos ya están asegurados, por lo que en principio no haría falta un seguro extra, pero si lo queréis contratar ya es decisión de cada uno.
Viajar con el patinete
Si tu intención es enviar el patinete eléctrico con motivos de viaje, para viajar tú junto a él y recorrer el mundo, lo primero que debes de saber es que si viajas en avión no es posible transportarlo con nosotros. Por seguridad, las aerolíneas no dejan facturar ni embarcar los patinetes eléctricos con los vuelos comerciales, por lo que no será posible transportarlo por vía aérea.
Si quisiéramos viajar con el patinete, deberíamos utilizar un método alternativo como el tren, autobús o un coche particular.