Mi Patinete 365

Tutoriales - 10/08/2021

La altura idónea del manillar que deberías tener en tu patinete eléctrico

La mayoría de los usuarios compran un patinete eléctrico sin tener en cuenta la altura del manillar de este, un detalle que es muy importante, ya que la altura del manillar deberá siempre estar acorde a la altura del usuario. De esta forma evitaremos sufrir lesiones a largo plazo.

La altura del manillar de tu patinete eléctrico debe ser siempre de 2-5 cm por debajo del ombligo cuando estés de pie en la plataforma, y ​​el ángulo entre el antebrazo y la parte superior del brazo debe estar entre 100 ° y 120 °. La altura ideal del manillar no debe cansar los brazos y debe facilitar el control del patinete.


Sin embargo, la mejor respuesta a esta pregunta es la experiencia de cada uno. Nada será mejor que ir probando algunas alturas y posiciones hasta encontrar la idónea con la que estemos cómodos. A continuación te dejamos dos métodos para averiguar la pose y altura más cómoda.

¿Cómo ajustar la altura de mi patinete eléctrico?

En la mayoría de patinetes eléctricos junto al mástil tenemos un pequeño sistema de ajuste, con el que podemos regular la altura del manillar del patinete. Aquí podremos ajustar la altura ideal acorde a nuestra estatura.

En otros patinetes como los de Xiaomi que no existe la posibilidad de regular la altura, tenemos disponible en el mercado un accesorio a modo de suplemento con el que podremos aumentar la altura (especialmente diseñado para personas altas).

También en algunos patinetes podremos ajustar la distancia de los puños, esto nos permitirá ganar estabilidad y firmeza mientras conducimos nuestro patinete eléctrico. En patinetes como los de  Xiaomi, se puede modificar también esta separación con un accesorio disponible en el mercado.

Elegir la altura más cómoda

La altura es el primer factor importante para regular correctamente nuestro patinete eléctrico. Podemos tomar como referencia la siguiente tabla para ajustar nuestro patinete:

Altura del cuerpo (cm) Rango de altura ideal del manillar (cm)
150 79 – 87
151 79 – 88
152 80 – 89
153 81 – 89
154 81 – 90
155 82 – 90
156 82 – 91
157 83 – 92
158 84 – 92
159 84 – 93
160 85 – 93
161 85 – 94
162 86 – 95
163 87 – 95
164 87 – 96
165 88 – 96
166 88 – 97
167 89 – 98
168 90 – 98
169 90 – 99
170 91 – 99
171 91 – 100
172 92 – 101
173 93 – 101
174 93 – 102
175 94-102
176 95-103
177 95 – 104
178 96 – 104
179 96 – 105
180 97 – 105
181 98 – 106
182 98 – 107
183 99-107
184 99 – 108
185 100 – 108
186 101 – 109
187 101 – 110
188 102 – 110
189 102 – 111
190 103 – 111
191 104 – 112
192 104 – 113
193 105 – 113
194 105-114
195 106 – 114
196 107 – 115
197 107 – 116
198 108 – 116
199 108 – 117
200 109-117
201 110 – 118
202 110 – 119
203 111 – 119
204 111 – 120
205 112 – 120
206 113 – 121
207 113 – 122
208 114 – 122
209 114 – 123
210 115 – 123

Elegir el ángulo más cómodo

Aunque hemos dicho que la altura es el principal dato importante, hay que tener en cuenta que no todas las personas tenemos la misma longitud del cuerpo. Algunas personas tendrán brazos más cortos y otras, brazos más largos. Por eso, también es recomendable seguir este método para averiguar nuestra posición cómoda. Solo te llevará un minuto.

La forma en que funciona es la siguiente:

  • Consigue un lápiz o algo que puedas usar para anotar la altura (no uses bolígrafos si no quieres estropear tus cosas)
  • Párate al lado de una pared o en algún lugar donde puedas dejar una marca.
  • Deja que tus brazos caigan al costado de tu cuerpo
  • Comienza a doblar lentamente el brazo cerca de la pared. El brazo debe colocarse de modo que la palma de la mano mire hacia abajo.
  • Prueba con 3 o 4 ángulos diferentes. En cada uno, mueve el brazo para ver qué tan cómodo te sientes. Visualiza cómo conducirías el patinete. Mira y decide qué ángulo sería ideal para hacerlo.
  • Por lo general, terminarás con un ángulo de 100 ° a 120 ° entre el antebrazo y la parte superior del brazo.
  • Pasa unas pocas docenas de segundos con el brazo en ese ángulo. Asegúrate de no sentirte inusualmente cansado, ya que esta debería ser una posición muy neutral y natural para tu brazo.
  • Cuando estés seguro de tener el ángulo correcto, cierra el puño. Marca la parte superior de tu puño en la pared con el lápiz. Esta es la altura perfecta de tu manillar.

¿Qué pasa si el manillar está demasiado bajo?

Cuando el manillar del patinete se encuentre demasiado bajo para tus brazos, tendrás muy poco control sobre el patinete. La capacidad de dirección se verá obstaculizada, puesto que tus brazos estarán extendidos y simplemente tendrás menos libertad de movimiento.

Si el manillar de su patinete está demasiado bajo, es probable que tengas que encorvarte para alcanzarlo, lo que produciría un dolor de espalda a largo plazo.

¿Qué pasa si mi manillar está demasiado alto?

Cuando el manillar está demasiado alto, los brazos estarán en una posición muy tensa y poco natural todo el tiempo. Eso cansará tus músculos y te provocará una fatiga constante en muy poco tiempo. Probablemente sientas dolores y molestias con bastante frecuencia.

Los ángulos incómodos de sus codos reducirán su flexibilidad. Nuevamente, tendrá menos libertad de movimiento y menos coordinación. La combinación de fatiga muscular y posturas extrañas tendrá un poderoso efecto negativo. No solo tendrás un mal control de tu patinete, sino que también te cansarás más fácilmente.

¿Te ha gustado el artículo? ¡Vótalo!
(Puntuación: 3.4 | Votos: 9)