Mi Patinete 365

Competiciones - 21/05/2022

Todo lo que debes saber sobre el campeonato de Patinetes Eléctricos

eSkootr es el campeonato internacional que ya ha arrancado con patinetes eléctricos que logran velocidades de hasta 100 km/h y en los que se corre en un circuito de no más de un kilometro de largo. Aquí te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre este nuevo deporte.

Funcionamiento de la competición

En este campeonato participarán 30 corredores. Los riders provienen distintos origines, de distintas partes de planeta, son profesionales de distintos deportes y juntos vienen aquí a revolucionar el mundo de las carreras con los patinetes eléctricos.


Son cinco los corredores que compiten en un tiempo muy corto y frenético dando vueltas al circuito. Sólo los cuatro mejores corredores, avanzarán hasta la siguiente ronda, así hasta llegar a la final, pero claro, todo esto a más de 100 km/h. Es un deporte novedoso, sostenible, eficiente, rápido y accesible.

Características de los patinetes

En cuanto a las características estamos ante unos Patinetes creados con una cubierta de fibra natural que cubre el chasis original de fibra de carbono. Contamos con dos ruedas de 11” PMT con un sistema de doble motor impulsado por la tracción delantera y trasera, cada rueda cuenta con un motor de 6000W. En cuanto al sistema de frenado, contamos con dos frenos de disco hidráulicos, tanto delantero como traseros de 160mm.

En la parte izquierda del manillar nos encontramos con la maneta de freno trasera y dos botones que permitirán dar más o menos potencia al motor trasero. La pantalla central no pasa desapercibida, pues permite mostrar mucha información, concretamente más de 15 elementos en cuatro opciones de configuración distintas, además también permite ver los tiempos de la carrera y las temperaturas del vehículo. En la parte derecha, contamos con el freno delantero, el acelerador de puño al más puro estilo de una moto y dos botones que permitirán subir o bajar potencia al motor delantero.

S1X es como se denomina este modelo de patinete eléctrico y permite alcanzar unas velocidades de hasta 100 km/h, con un peso de 40kg. La batería que poseen estos patinetes eléctricos funciona a 60 voltios y tiene una capacidad de 1,33 KWh. Este será el modelo de patinete eléctrico que utilizarán todos los corredores.

Localizaciones

Las seis localizaciones en las que se competirá en esta temporada serán las siguientes:

  • Reino Unido
  • Suiza
  • Francia
  • Italia
  • España
  • Estados Unidos

Si amigos, habéis visto bien, está competición llegará a nuestras calles de España, aun que todavía se desconoce la localización exacta.

Formato de las carreras

El formato de las competiciones es bastante sencillo ya que se basa en eliminatoria directa, las competiciones se llevarán a cabo los sábados en circuitos preparados para esta competición con una longitud de entre 400 y 1000 metros. En total correrán treinta participantes.

La puntuación la determinará en función de la posición en la que acaben y de la fase en la que se encuentren. Cuánto más arriba lleguen, más puntos ganarán.

En la primera fase serán seis las carreras que se disputarán y como el formato es de eliminatoria directa, sólo se clasificarán hasta el cuarto puesto, es decir, el quinto corredor quedará eliminado.

Los siguientes 24 jugadores, volverán a competir en cuartos de final, en esta serien habrán 4 carreras y cada carrera contará con seis participantes en vez de cinco. Aquí se eliminarán a los tres últimos puestos, y pasarán a la semifinal los tres primeros de cada carrera.

En la semifinal habrán dos carreras con seis corredores por carrera, y nuevamente se eliminarán los tres últimos y quedarán los tres primeros. De aquí saldrán seis corredores para la gran final, en la que sólo habrá un único ganador y como habréis supuesto, se tratará del más rápido y habilidoso.

Pero debéis saber que en esta competición todo cuenta, así que es muy importante ir obteniendo puntos de posición que no sólo contarán de forma individual, si no que también sumarán para su equipo.

Calendario de la competición 2022

El calendario se compone en esta primera competición, por seis fases:

  • Reino Unido 13 y 14 de mayo de 2022
  • Suiza 27 y 28 de mayo de 2022
  • Francia 17 y 18 de junio de 2022
  • Italia 15 y 16 de julio de 2022
  • España 16 y 17 de septiembre de 2022
  • Estados Unidos TBA octubre, 2022

Equipos y Riders

Los treinta participantes se dividen en grupos de tres que componen los 10 equipos que hay inscritos a esta competición. La alineación es la siguiente:

27X

  • Maria Bellot – España
  • Antoninn Bernand – Francia
  • Billy Morgan – Inglaterra

258 Racing

  • Tre Whyte – Londres
  • Roberta Ponzinani – Italia
  • Wilfred Juguna – Londres

Carlin

  • Nicci Daly – Irlanda
  • Anish Shetty – India
  • Danny Skinner – Londers

Helbiz

  • Sara Cabrini – Italia
  • Jordan Rand – Colorado
  • Jamiel Guerchadi – Suecia

Los Rayos

  • Maria Paula Mapis – Colombia
  • Sara Sánchez Tamayo – España
  • Aaron Guardado – California

Murphy Scooters

  • Marc Luna – España
  • Roomet Saalik – Estonia
  • Dakota Schuetz – California

Nico Roche Racing

  • Elise Christie – Escocia
  • Kilian Larther – Francia
  • Daniel Brooks – Londres

Plyr:1

  • Antoine Magalhaes – Francia
  • Matis Neyround – Suiza
  • Chelsea Gowland – Inglaterra

Racing Citizens

  • Aymard Vernay – Francia
  • Lena Kemmer – Austria
  • Ami HOude – Canadá

Sick! Series Racing

  • Javi Espinosa – España
  • Alexis Letellier – Francia
  • Nancy van de Ven – Holanda

Asemejándose muy mucho con la Fórmula E, este campeonato 100% eléctrico cada vez está ganando más relevancia, y eSkootr busca ser algo similar y sin dudan ninguna lo ha encontrado por la gran acogida que ha tenido en su primer debut. Sigue la competición de patinetes eléctricos en su página oficial.

¿Te ha gustado el artículo? ¡Vótalo!
(Puntuación: 4.4 | Votos: 7)