La batería es uno de los elementos más importantes en un patinete eléctrico, y existen varios tipos que pueden determinar la autonomía del patinete, que puede ser desde los 15 hasta los 30 kilómetros aproximadamente.
El terreno por el que se circule y el peso que tenga el usuario también influyen en la autonomía, ya que el motor deberá realizar más o menos fuerza, y por lo tanto la batería se acaba antes. De igual manera influye el tipo de batería que tienes.
Actualmente, existen 4 tipos de batería: litio (la más usada), plomo, níquel y gel. Cada una de estas aportan unas ventajas y desventajas diferentes al patinete eléctrico, y aquí te explicamos cuáles son.
Baterías de Litio
Este es el tipo de baterías que más se utiliza en los patinetes eléctricos. Tienen un peso ligero, un tamaño reducido y ofrecen una alta capacidad de almacenaje de energía, por lo que las hace ideales, ya sea para transportarlas o para disfrutar del máximo tiempo posible de autonomía.
Y hablando de autonomía, si tienes un patinete Xiaomi, aquí tienes un tutorial para aumentar la autonomía de tu patinete eléctrico un 10%.
Destacan, además, por la rapidez de carga, siendo de entre 3 y 8 horas por lo general, y no sufren el efecto memoria, que hace referencia a la reducción de la capacidad de carga cuando la recarga no es completa.
La vida útil de una batería de litio es de 3.000 ciclos aproximadamente, lo que asegura una vida de casi 10 años.
Baterías de Níquel
Estas baterías son, en realidad, baterías de níquel-hidruro metálico, y han sido durante mucho tiempo las que se han ido utilizando en los patinetes eléctricos, aunque estas han ido sustituyéndose por las de litio debido al precio, ya que las de níquel se fabrican para cada modelo en concreto de patinete, y esto encarecía su precio.
Baterías de Plomo
Fueron las primeras baterías que se implementaron en los patinetes, antes que las de níquel. Su principal ventaja es el precio, siendo las más económicas del mercado.
Por otro lado, son las más pesadas (1,5 kg), y las de mayor tamaño, aunque con la potencia que proporcionan, el patinete no se resiente del peso extra a transportar, aunque sí deba tenerse en cuenta al momento de transportar el patinete plegado.
Suele tener una tensión de 24V y una capacidad de 12 Ah, por lo que ofrece una autonomía alrededor de 20 KM. La relación calidad-precio de estas baterías es buena, teniendo una vida útil de más de 800 ciclos de carga y descarga.
Baterías de Gel
Para fabricar estas baterías se emplea un electrolito de silicona que consigue convertir el líquido en una masa sólida como la gelatina, de ahí su nombre. Son las únicas baterías que no desprenden ningún líquido en caso de vuelco al estar selladas.
Soportan descargas profundas y vibraciones, golpes y temperaturas extremas, pero solo se pueden cargar con tensiones más bajas, para lo cual se requiere un cargador adaptado. Llegan a alcanzar los 800 ciclos de vida.
Esperamos que con esta información sepas cuál es el mejor tipo de batería para tu patinete eléctrico, y entiendas por qué a día de hoy se utiliza el litio mayormente.