Naitec es la empresa que está desarrollando un sistema de inteligencia artificial que dotará a los patinete eléctricos la capacidad de frenar de forma autónoma si detecta un obstáculo en el camino.
La italiana Ángela Bernardini, trabajadora de Naitec, utiliza unos algoritmos a los que llama redes neuronales, para que, al igual que el cerebro humano, el patinete sea capaz de detectar un obstáculo y automáticamente frene solo.
Para poder hacer esto, el patinete está dotado de una cámara que visualiza, estudia y analiza las imágenes y , al observar un peligro, hace que el patinete se frene y evite la colisión o el accidente. Este trabajo puede tener un desarrollo mucho más amplio e incorporarlo a cualquier clase de vehículo.
Al fin y al cabo lo que hacen en Naitec es dotar de inteligencia artificial a cualquier maquinaria de uso común. En este sentido trabaja un equipo de 75 personas que se distribuyen en las tres sedes de la empresa en Pamplona, Estella y Noain. Entre su plantilla predominan los ingenieros, los químicos y los expertos en biotecnología. Y trabajan en dos sectores claves para el futuro tecnológico navarro, como son la movilidad y la mecatrónica.
Naitec es una fundación privada sin ánimo de lucro, bajo el paraguas de la Universidad Pública de Navarra, y buscan con ahínco convertirse en una referencia internacional en estos campos. El patinete inteligente es un punto de partida para proyectos más ambiciosos que combinen la inteligencia, tanto la humana como la artificial.