Los Patinetes Eléctricos son vehículos que necesitan de un correcto mantenimiento, obviando el hecho de que sean dispositivos electrónicos. Y en este artículo te vamos a explicar Cómo Realizarlo de una manera adecuada.
Los patinetes son los vehículos que más están creciendo en cuanto a micromovilidad se refiere y, aunque incorpora una mecánica más sencilla que un coche por ejemplo, debe recibir un buen mantenimiento, como si de una ITV se tratase.
Muchos de los VMP están formados por los mismos elementos, por lo que el mantenimiento será muy similar (bien es cierto que cada uno tendrá su propio mantenimiento particular), y estos son:
- Baterías. Las responsables de la autonomía que ofrecen a los patinetes, es decir, el tiempo que dura en marcha tras una carga completa. Dependiendo de la calidad y la capacidad de estas, la autonomía será mayor o menor.
- Controlador de potencia. Por lo general podemos encontrarlo en el manillar, aunque en modelos especiales (como hoverboards), la velocidad es controlada por el movimiento de nuestro cuerpo.
- Motor eléctrico. Un patinete es eléctrico gracias a su motor. Cuanta más potencia tenga, más velocidad alcanzará.
- Frenos. Pueden ser de tipo tambor, de disco o eléctrico. Sus diferencias radican en que los de disco tendrán una capacidad de frenado mayor, aunque los de tambor no requieren mantenimiento mientras que los de disco si.
- Ruedas. Un elemento fundamental. Estas pueden ser anchas, para una mejor amortiguación y manejo en terrenos de tierra, o estrechas para pavimentos lisos.
Por lo general, es mejor realizar los cuidados especiales cuando sean requeridos, en lugar de esperar a que hayan varios fallos para arreglarlos todos a la vez, por cuestión económica. Esta tarea puede facilitarse con un seguro contratado. En el caso de que necesites de un recambio de componentes, asegúrate de que sea original de la marca.
La diferencia, por suerte o por desgracia (según se mire), es que nadie obliga a que los patinetes eléctricos tengan un buen mantenimiento, sino que eres tú mismo/a quién debe mantener su VMP en buen estado y con un correcto funcionamiento.
Lo bueno es que cada vez existen más talleres multimarca que nos podrán ayudar con el mantenimiento, además de programar una rutina de conservación para nuestro patinete o VMP en general. Para una mayor seguridad, aconsejamos verificar rápidamente que todas las piezas esenciales (la dirección, acelerador, palanca, ruedas y frenos) estén correctamente.
LIMPIEZA
Empezando por la limpieza, debes saber que no hay que utilizar alcohol (o muy poca cantidad) y blanqueadores en la medida de lo posible, ya que hay que evitar que los componentes eléctricos del patinete sufran o entren en contacto con otros.
Para una correcta limpieza, es suficiente con utilizar un paño húmedo con agua y jabón. Hay que evitar que el agua entre de manera directa o indirecta. En casos extremos, podemos extraer algunos componentes para una mayor prevención.
El polvo puede provocar fallos en el funcionamiento, así que realiza una limpieza periódica del patinete.
BATERÍA
En cuanto a la batería, debes saber que descargar la batería y después cargarla es un error. Para un mejor mantenimiento, no dejes la batería bajo mínimos, sino que esté por encima del 20% a la hora de la carga. En este post te explicamos las claves para que tu batería no se degrade con el tiempo.
NEUMÁTICOS
Los neumáticos es otro de los elementos más importantes del patinete. A menudo, puedes llegar a encontrarte con un pinchazo, así que es importante que vayas revisando que los neumáticos siempre tengan la presión adecuada (detalle que puedes consultar en el manual del fabricante) o en nuestra tabla de presiones recomendadas.
Por otra parte, es recomendable que compres cámaras y cubiertas de repuesto y que te informes sobre el cambio de neumáticos. Si sueles pinchar muy a menudo, te recomendamos que cambies las ruedas a unas de mayor diámetro, como las de 10″, con las que ganaremos mucha más comodidad y sobre todo, evitaremos pinchar tanto.
Evita usar ruedas de tipo macizas (sin cámara) ya que pondrán en riesgo el patinete eléctrico si no posee una suspensión adecuada. Esto se debe a causa de la poca amortiguación que estas tienen, y que con el paso del tiempo, acaban repercutiendo en problemas con las soldaduras de la batería y otros componentes.
FRENOS
Uno de los elementos básicos de seguridad de nuestro patinete eléctrico debe recibir un correcto mantenimiento también. En este caso, debemos asegurarnos de que estén bien ajustados y que el estado de las pastillas es óptimo.
Las pastillas de freno hay que sustituirlas cuando éstas hayan perdido eficiencia. Es importante no mancharlas nunca con grasa o aceite, ya que perderían su capacidad de manera parcial o total.
Ya has visto que en el caso de los patinetes eléctricos, el mantenimiento no es algo muy laborioso, pero sí meticuloso a la hora de asegurarnos de que nuestro vehículo funciona correctamente y no tiene ningún problema. ¿Cada cuánto realizas el mantenimiento? ¡Déjanoslo en los comentarios!