El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, en Guadalajara, ha dado el visto bueno definitivo y unánime a la ordenanza que regula el uso de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), como patinetes y monociclos eléctricos, en las vías urbanas de la localidad. Esta reglamentación, que prevé sanciones de hasta 200 euros por transgresiones graves, se hará efectiva 15 días laborables después de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.
David Pinillos, portavoz del gobierno local, ha recordado que la elaboración de este reglamento, llevada a cabo durante el último mandato, ha contado con la colaboración de todos los partidos políticos, así como de la Policía Local y la Jefatura Provincial de la Dirección General de Tráfico.
Requisitos para los patinetes en Azuqueca de Henares
Según la ordenanza, los VMP son «vehículos monoplaza con una o más ruedas, propulsados únicamente por motores eléctricos que pueden alcanzar una velocidad máxima de entre 6 y 25 kilómetros por hora». Se permite únicamente un ocupante en el VMP, quien será considerado como conductor, estando prohibido el transporte de otros individuos o que más de una persona circule en el VMP.
La edad mínima para manejar un VMP es de 15 años y los usuarios deben llevar obligatoriamente un chaleco reflectante y un casco homologado de protección. También se está contemplando que en un futuro se tengan que inscribir en el registro municipal del ayuntamiento con el fin de llevar un control de los vehículos del municipio.
Los VMP, a su vez, deben estar equipados con dispositivos de iluminación y elementos reflectantes, timbre y sistema de frenos. Pueden circular por carriles bici, carriles acera-bici, pistas para bicicletas y sendas ciclables, y en general, por todos los lugares donde se permita la circulación de bicicletas en las vías urbanas del municipio. No se permite la circulación por las aceras ni en parques, plazas y áreas peatonales, a menos que se conceda una autorización explícita.
En relación a la velocidad, en carriles bici situados en aceras, el límite de velocidad máxima es de 10 km/h y en el resto de vías del municipio, es de 25 km/h, siempre acatando la señalización vial. Las infracciones podrán ser leves y graves, con multas de hasta 100 euros y de 101 a 200 euros, respectivamente.