Hola a todos, aproveche una oferta de la página oficial mi.com para hacerme con este patinete a buen precio. Aunque no es el que más me gustaba el precio final era bueno, de ruedas oficial y teniendo ya otro Xiaomi me parecía más fiable a nivel de encontrar recambios y duración de batería.
El caso es que aparece como patinete homologado en la web de la DGT pero me ha llegado sin la chapa y sin ningún certificado de la misma DGT ( trae uno de la CEE creo, que creo que también traía mi viejo pro 2). Creo que el papel se puede descargar no estoy seguro. Pero y la chapa??? Es o no obligatoria?
Puesto en contacto con el servicio técnico le restan importancia (claro) y dicen que el patinete está homologado, lo cual creo que es verdad, y que la chapa no es necesaria porque tiene un número de serie y que hay un registro accesible por internet.
Supongo que esto es verdad pero dado la fobia interesada o no hacía los patinetes y la desinformación que hay no me fío. La legislación de la DGT a parte de un poco absurda es ambigua y no hablemos de las medidas que pueda tomar cada municipio...
Lo que no quiero es tener problemas con un patinete recién comprado, puedo devolverlo aún y me dan la opción de cambiarlo que es lo que haría, pero no me aseguran que me llegue uno con placas y certificado.
Me jode devolverlo porque me salió por poco más de 500€ y me parece un buen precio busco autonomía y comodidad más que velocidad aunque me preocupa que hay quien dice que frena mal.
Pero si me paran que le digo a la poli local??? Que se conecten al registro y miren aunque no lleve la placa???? Ya sabéis cómo se funciona en este país, la sanción lo primero....
También tiene narices que la página oficial venda patinetes que no se si legalmente o no no se ajustan a la normativa que entró en vigor en Enero. ¿Alguien vigila esto? O la responsabilidad es como siempre del usuario y luego a sancionar. Al menos deberían avisar el alguna parte de que no dispone de la plaquita y el certificado, pero veo información sobre el tema en la página o yo no la vi.
En definitiva después del tocho que me salió, ¿Es legal que no tenga la chapa de homologación en 2024, se supone que desde enero deberían de traerla? Es obligatoria esta chapa o basta con que el modelo aparezca en la web de la DGT como homologado?
Por favor alguien que sepa del tema que me ilumine porque si no lo veo claro irá de vuelta. De camino si alguien lo tiene y me dice si experiencia me ayudará a tomar una decisión.
Gracias a todos!
El caso es que aparece como patinete homologado en la web de la DGT pero me ha llegado sin la chapa y sin ningún certificado de la misma DGT ( trae uno de la CEE creo, que creo que también traía mi viejo pro 2). Creo que el papel se puede descargar no estoy seguro. Pero y la chapa??? Es o no obligatoria?
Puesto en contacto con el servicio técnico le restan importancia (claro) y dicen que el patinete está homologado, lo cual creo que es verdad, y que la chapa no es necesaria porque tiene un número de serie y que hay un registro accesible por internet.
Supongo que esto es verdad pero dado la fobia interesada o no hacía los patinetes y la desinformación que hay no me fío. La legislación de la DGT a parte de un poco absurda es ambigua y no hablemos de las medidas que pueda tomar cada municipio...
Lo que no quiero es tener problemas con un patinete recién comprado, puedo devolverlo aún y me dan la opción de cambiarlo que es lo que haría, pero no me aseguran que me llegue uno con placas y certificado.
Me jode devolverlo porque me salió por poco más de 500€ y me parece un buen precio busco autonomía y comodidad más que velocidad aunque me preocupa que hay quien dice que frena mal.
Pero si me paran que le digo a la poli local??? Que se conecten al registro y miren aunque no lleve la placa???? Ya sabéis cómo se funciona en este país, la sanción lo primero....
También tiene narices que la página oficial venda patinetes que no se si legalmente o no no se ajustan a la normativa que entró en vigor en Enero. ¿Alguien vigila esto? O la responsabilidad es como siempre del usuario y luego a sancionar. Al menos deberían avisar el alguna parte de que no dispone de la plaquita y el certificado, pero veo información sobre el tema en la página o yo no la vi.
En definitiva después del tocho que me salió, ¿Es legal que no tenga la chapa de homologación en 2024, se supone que desde enero deberían de traerla? Es obligatoria esta chapa o basta con que el modelo aparezca en la web de la DGT como homologado?
Por favor alguien que sepa del tema que me ilumine porque si no lo veo claro irá de vuelta. De camino si alguien lo tiene y me dice si experiencia me ayudará a tomar una decisión.
Gracias a todos!